Cifras Clave

PERSONAS EN NECESIDAD
Image
PiN Blanco
6,86 M
01 Dec 2022
POBLACIÓN META
Image
target icon
1,56 M
01 Dec 2022
Requerimientos Financieros
Image
Requerimientos financieros
$242,40 M
01 Dec 2022
Socios RMRP
Image
partners
65
01 Dec 2022

¿Qué es el Sector de Seguridad Alimentaria?

Necesidades Prioritarias

En 2024, la inseguridad alimentaria entre los refugiados y migrantes en América Latina y el Caribe ha alcanzado niveles alarmantes. La seguridad alimentaria de los refugiados y migrantes está estrechamente vinculada a las oportunidades económicas o a la falta de ellas. El aumento del costo de vida, la inflación y los altos precios de los alimentos, junto con las barreras financieras y sociales, siguen afectando a la seguridad alimentaria. Estos factores, combinados con la dependencia de empleos en el sector informal y de las remesas, han dejado a muchos refugiados y migrantes venezolanos con dificultades para conseguir una alimentación adecuada. El acceso limitado a redes de apoyo locales y la exclusión de redes de seguridad nacionales poco financiadas agrava aún más la inseguridad alimentaria de refugiados y migrantes 


Esta situación se ve agravada por las diversas necesidades nutricionales de las poblaciones de refugiados y migrantes. El reto no consiste sólo en satisfacer las necesidades alimentarias básicas, sino también en abordar las necesidades nutricionales específicas de los niños, las mujeres embarazadas y lactantes, las niñas y los ancianos. 


En varios países, los refugiados y migrantes en tránsito y destino se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria, y muchas personas recurren a mecanismos de supervivencia para conseguir alimentos suficientes. Estos mecanismos pueden incluir comer menos porciones o saltarse las comidas, pedir dinero prestado o créditos para poder comprar alimentos, u optar por opciones alimentarias más baratas y menos nutritivas. 


El efecto combinado de estos problemas pone de relieve la urgente necesidad de un apoyo integral para abordar las diversas y críticas necesidades de los refugiados y migrantes. Garantizar el acceso a una alimentación adecuada y nutritiva sigue siendo una preocupación urgente que requiere una atención constante.

Estrategia de Respuesta

Las actividades regionales se centran en la coordinación sectorial y la gestión de la información para colmar las brechas existentes entre los socios de la R4V en materia de planificación armonizada, evaluaciones de la seguridad alimentaria, seguimiento y elaboración de informes. 


Los socios del sector han centrado su respuesta a la atención en asistencia alimentaria incluyendo kits de alimentos, comida caliente, y la provisión de asistencia en efectivo y cupones.

Una respuesta que abarque enfoques programáticos ampliados

Las graves necesidades de seguridad alimentaria causadas por la pérdida de ingresos y de acceso a los servicios básicos -especialmente entre los migrantes en tránsito- han impulsado a los socios a aumentar las iniciativas dirigidas a las necesidades alimentarias inmediatas y urgentes de forma que tengan en cuenta el género y la edad. 


El acceso limitado a actividades generadoras de ingresos les impide permitirse tres comidas diarias con un valor nutricional mínimo para garantizar una vida digna, segura y saludable. Los socios pretenden facilitar la inclusión de refugiados y migrantes en los programas de protección social existentes a través de proyectos piloto, esfuerzos de promoción y asistencia técnica.


Otras actividades tratarán de abordar la calidad de la dieta de los refugiados y migrantes y apoyar el fortalecimiento de sus capacidades, así como las cocinas y comedores comunitarios que sirven comidas calientes a las poblaciones necesitadas.

Una respuesta que da prioridad a la ayuda en efectivo

El presupuesto del RMRP para actividades de seguridad alimentaria da prioridad a la asistencia en efectivo y con vales (CVA), con el objetivo de maximizar el bienestar de los beneficiarios, adaptarse a las preferencias de consumo de alimentos y promover la dignidad del beneficiario.

Cifras Clave y Análisis 2021 del Sector Regional de Seguridad Alimentaria

Documentos

Datos y Estadísticas
Document image
GTRM Ecuador: Resumen Evaluación Conjunta de Necesidades 2024

El presente resumen muestra los resultados de la quinta ronda de la Evaluación Conjunta de Necesidades del Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM) de Ecuador, publicado 2024. Este análisis describe la metodología utilizada, su alcance y sus principales resultados.

Descargas:
45
Publicado:
10 January 2025
Tags:
Datos y estadísticas
Dashboard/Infografia, Datos y Estadísticas
dns
GIFMM Colombia: Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para población con Vocación de Permanencia - Norte de Santander 2024

Esta infografía presenta los resultados para Norte de Santander de la Evaluación Conjunta de Necesidades (JNA, por sus siglas en inglés) enfocada en la población con Vocación de Permanencia. Este esfuerzo, liderado de manera coordinada por el GIFMM en Colombia, busca identificar las condiciones, desafíos y necesidades específicas de las personas que se han establecido de manera más permanente en el país. A través de una encuesta multisectorial aplicada en puntos estratégicos, se recopilan datos sobre salud, educación, medios de vida, protección y acceso a servicios básicos. Los resultados permiten identificar brechas en la atención humanitaria y diseñar respuestas más efectivas y sostenibles, adaptadas a las características de esta población.

Descargas:
104
Publicado:
27 December 2024
Tags:
Evaluación #JNA Vocacion de permanencia Evaluación Conjunta de Necesidades Evaluación de Necesidades
Reporte/Informe
JNA2024_Chile
Chile: Evaluación Conjunta de Necesidades 2024

Entre mayo y junio de 2024 se llevó a cabo la segunda ronda de la Evaluación Conjunta de Necesidades de la Plataforma Nacional de Chile, gracias al esfuerzo conjunto de 29 organizaciones socias, entre las que se encuentran agencias del Sistema de Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil.

Descargas:
48
Publicado:
20 December 2024
Tags:
Evaluación Plataforma Chile #refugiados y migrantes #EvaluaciónConjuntadeNecesidades # Población en destino
Factsheet, Data and statistics, Report
Document image
Situation Report (SitRep) July-August-September 2024

Situation Report on the main developments and response highlights from GTRM partners of the R4V response in Peru for July, August and September 2024

Descargas:
40
Publicado:
20 December 2024
Tags:
Data & Statistics Situation Reports SitRep refugiados y migrantes
Datos y Estadísticas, Reporte/Informe
TRAN-.NDS
GIFMM Colombia: Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para población en Tránsito - Norte de Santander 2024

Esta infografía presenta los resultados correspondientes a Norte de Santander de la Evaluación Conjunta de Necesidades (JNA, por sus siglas en inglés) para población en tránsito. Este esfuerzo, liderado de manera coordinada por el GIFMM en Colombia, tiene como objetivo comprender las condiciones, desafíos y necesidades específicas de las personas en movilidad en el país. A través de una encuesta multisectorial aplicada en puntos estratégicos, se recopilan datos clave sobre salud, educación, protección y acceso a servicios básicos. Los hallazgos permiten identificar brechas en la atención humanitaria y orientar las respuestas de las organizaciones hacia soluciones más efectivas y adaptadas a las necesidades de esta población.

Descargas:
49
Publicado:
13 December 2024
Tags:
Evaluación Datos y estadísticas Evaluación Conjunta de Necesidades JNA #Tránsito Pendular
Dashboard/Infografia, Datos y Estadísticas
GUAJIRA_PEN
GIFMM Colombia: Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para población pendular - La Guajira 2024

Esta infografía presenta los resultados correspondientes a La Guajira de la Evaluación Conjunta de Necesidades (JNA, por sus siglas en inglés) para población pendular. Este esfuerzo, liderado de manera coordinada por el GIFMM en Colombia, tiene como objetivo comprender las condiciones, desafíos y necesidades específicas de las personas en movilidad en el país. A través de una encuesta multisectorial aplicada en puntos estratégicos, se recopilan datos clave sobre salud, educación, protección y acceso a servicios básicos. 

Descargas:
18
Publicado:
10 December 2024
Tags:
Evaluación #JNA Pendular Pendulares Evaluación Conjunta de Necesidades Evaluación de Necesidades
Dashboard/Infografia, Datos y Estadísticas
GUAJIRA_TRA
GIFMM Colombia: Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para población en Tránsito - La Guajira 2024

Esta infografía presenta los resultados correspondientes a La Guajira de la Evaluación Conjunta de Necesidades (JNA, por sus siglas en inglés) para población en tránsito. Este esfuerzo, liderado de manera coordinada por el GIFMM en Colombia, tiene como objetivo comprender las condiciones, desafíos y necesidades específicas de las personas en movilidad en el país. A través de una encuesta multisectorial aplicada en puntos estratégicos, se recopilan datos clave sobre salud, educación, protección y acceso a servicios básicos. 

Descargas:
7
Publicado:
10 December 2024
Tags:
Evaluación #JNA Tránsito Evaluación de Necesidades Evaluación Conjunta de Necesidades
Ver todos los documentos

Calendario

Tipo de vista
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
27
28
29
30
1
2
3
 
 
 
 
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Contactos del Sector

WFP

Corentin Cartuyvels

corentin.cartuyvels@wfp.org

Joanna Smith

joanna.smith@wfp.org

ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE

Monica Rengifo Trilleros

mrengifo@accioncontraelhambre.org