Grupo de Integración - Colombia

El sector de integración socioeconómica y cultural coordina la respuesta de la cooperación internacional a las necesidades de empleabilidad, emprendimiento, fortalecimiento productivo, inclusión financiera y prevención de la xenofobia de los refugiados y migrantes. Su propósito es fortalecer las capacidades y eliminar las restricciones de los refugiados y migrantes para desenvolverse, con autonomía y suficiencia, en las dinámicas económicas y sociales de los territorios de acogida.

De acuerdo con el Plan de Respuesta -RMRP- para los años 2023 y 2024 el sector promoverá la integración socioeconómica de las personas refugiadas y migrantes de Venezuela, con énfasis en los grupos poblacionales de jóvenes, mujeres y LGBTIQ+ mediante cinco ejes estratégicos:

  • Mejorar el acceso al trabajo decente, a través de la convalidación de títulos, certificación de competencias, capacitación para el trabajo, desarrollo humano, entre otros.
  • Promover servicios para el emprendimiento, ayudando a las personas emprendedoras a crea, capitalizar y desarrollar sus negocios mientras se fortalecen las economías locales.
  • Fortalecer la autonomía financiera a través de la inclusión financiera, por medio de acceso a servicios de educación financiera y productos de ahorro y crédito.
  • Robustecer la oferta pública de servicios de integración socioeconómica y cultural, asistiendo la implementación del PPT, la política migratoria gubernamental y la nueva estrategia de generación de ingresos para las poblaciones refugiadas y migrantes y las comunidades de acogida.
  • Fortalecer la cohesión social para reducir los incidentes de discriminación y xenofobia cuando se accede a los derechos sociales y económicos.

Productos clave del sector

Guía
GIFMM Colombia: Lineamientos para la Inclusión del Enfoque de Género y Diversidad en las Actividades de Integración Socioeconómica para Personas Refugiadas, Migrantes y Comunidades de Acogida
21 Nov 2023

Más de siete millones de personas refugiadas y migrantes han salido de Venezuela (R4V, 2023) en la última década, en búsqueda de mejores…

Read document
Reporte/Informe
Colombia: Guía para la contratación laboral de refugiados y migrantes venezolanos en la República de Colombia
16 Nov 2020

La presente guía tiene como objetivo principal que las compañías puedan acceder a la información adecuada para el manejo de procesos de selección y…

Read document
Guía
Guía de orientación para personas emprendedoras venezolanas y colombianas
25 Nov 2022

La Guía de orientación para personas emprendedoras venezolanas y colombianas, está diseñada para orientar en el desarrollo y fortalecimiento de…

Read document
Guía
Colombia: ¿Cómo acceder y hacer uso del sistema financiero colombiano? - Guía de orientación sobre inclusión financiera para refugiados y migrantes provenientes de Venezuela
16 Dec 2021

La presente Guía de orientación sobre inclusión financiera tiene el propósito de compartir información con la población de refugiados y…

Read document

Contacto

  • Jesús Cardenas

    International Organization for Migration (IOM) 

    jecardenas@iom.int

  • Alejandra Páez

    Organización Internacional del Trabajo (OIT) 

    paezd@ilo.org

Panorama laboral de la población refugiada y migrante proveniente de Venezuela en el país

Inclusión financiera

Documentos

Dashboard/Infografia, Datos y Estadísticas
dns
GIFMM Colombia: Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para población con Vocación de Permanencia - Norte de Santander 2024

Esta infografía presenta los resultados para Norte de Santander de la Evaluación Conjunta de Necesidades (JNA, por sus siglas en inglés) enfocada en la población con Vocación de Permanencia. Este esfuerzo, liderado de manera coordinada por el GIFMM en Colombia, busca identificar las condiciones, desafíos y necesidades específicas de las personas que se han establecido de manera más permanente en el país. A través de una encuesta multisectorial aplicada en puntos estratégicos, se recopilan datos sobre salud, educación, medios de vida, protección y acceso a servicios básicos. Los resultados permiten identificar brechas en la atención humanitaria y diseñar respuestas más efectivas y sostenibles, adaptadas a las características de esta población.

Downloads:
104
Publicado:
27 December 2024
Tags:
Evaluación #JNA Vocacion de permanencia Evaluación Conjunta de Necesidades Evaluación de Necesidades
Datos y Estadísticas, Reporte/Informe
TRAN-.NDS
GIFMM Colombia: Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para población en Tránsito - Norte de Santander 2024

Esta infografía presenta los resultados correspondientes a Norte de Santander de la Evaluación Conjunta de Necesidades (JNA, por sus siglas en inglés) para población en tránsito. Este esfuerzo, liderado de manera coordinada por el GIFMM en Colombia, tiene como objetivo comprender las condiciones, desafíos y necesidades específicas de las personas en movilidad en el país. A través de una encuesta multisectorial aplicada en puntos estratégicos, se recopilan datos clave sobre salud, educación, protección y acceso a servicios básicos. Los hallazgos permiten identificar brechas en la atención humanitaria y orientar las respuestas de las organizaciones hacia soluciones más efectivas y adaptadas a las necesidades de esta población.

Downloads:
49
Publicado:
13 December 2024
Tags:
Evaluación Datos y estadísticas Evaluación Conjunta de Necesidades JNA #Tránsito Pendular
Dashboard/Infografia, Datos y Estadísticas
GUAJIRA_PEN
GIFMM Colombia: Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para población pendular - La Guajira 2024

Esta infografía presenta los resultados correspondientes a La Guajira de la Evaluación Conjunta de Necesidades (JNA, por sus siglas en inglés) para población pendular. Este esfuerzo, liderado de manera coordinada por el GIFMM en Colombia, tiene como objetivo comprender las condiciones, desafíos y necesidades específicas de las personas en movilidad en el país. A través de una encuesta multisectorial aplicada en puntos estratégicos, se recopilan datos clave sobre salud, educación, protección y acceso a servicios básicos. 

Downloads:
18
Publicado:
10 December 2024
Tags:
Evaluación #JNA Pendular Pendulares Evaluación Conjunta de Necesidades Evaluación de Necesidades
Dashboard/Infografia, Datos y Estadísticas
GUAJIRA_TRA
GIFMM Colombia: Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para población en Tránsito - La Guajira 2024

Esta infografía presenta los resultados correspondientes a La Guajira de la Evaluación Conjunta de Necesidades (JNA, por sus siglas en inglés) para población en tránsito. Este esfuerzo, liderado de manera coordinada por el GIFMM en Colombia, tiene como objetivo comprender las condiciones, desafíos y necesidades específicas de las personas en movilidad en el país. A través de una encuesta multisectorial aplicada en puntos estratégicos, se recopilan datos clave sobre salud, educación, protección y acceso a servicios básicos. 

Downloads:
7
Publicado:
10 December 2024
Tags:
Evaluación #JNA Tránsito Evaluación de Necesidades Evaluación Conjunta de Necesidades
Dashboard/Infografia, Datos y Estadísticas
JNA_VP_CESAR
GIFMM Colombia: Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para población con Vocación de Permanencia - Cesar 2024

Esta infografía presenta los resultados para l departamento del Cesar de la Evaluación Conjunta de Necesidades (JNA, por sus siglas en inglés) enfocada en la población con Vocación de Permanencia. Este esfuerzo, liderado de manera coordinada por el GIFMM en Colombia, busca identificar las condiciones, desafíos y necesidades específicas de las personas que se han establecido de manera más permanente en el país. A través de una encuesta multisectorial aplicada en puntos estratégicos, se recopilan datos sobre salud, educación, medios de vida, protección y acceso a servicios básicos. Los resultados permiten identificar brechas en la atención humanitaria y diseñar respuestas más efectivas y sostenibles, adaptadas a las características de esta población.

Downloads:
6
Publicado:
10 December 2024
Tags:
Evaluación #JNA Evaluaciones de Necesidades Vocación de Permanencia
Dashboard/Infografia, Datos y Estadísticas
JNA_VP_GUA
GIFMM Colombia: Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para población con Vocación de Permanencia - La Guajira 2024

Esta infografía presenta los resultados para La Guajira de la Evaluación Conjunta de Necesidades (JNA, por sus siglas en inglés) enfocada en la población con Vocación de Permanencia. Este esfuerzo, liderado de manera coordinada por el GIFMM en Colombia, busca identificar las condiciones, desafíos y necesidades específicas de las personas que se han establecido de manera más permanente en el país. A través de una encuesta multisectorial aplicada en puntos estratégicos, se recopilan datos sobre salud, educación, medios de vida, protección y acceso a servicios básicos. Los resultados permiten identificar brechas en la atención humanitaria y diseñar respuestas más efectivas y sostenibles, adaptadas a las características de esta población.

Downloads:
5
Publicado:
10 December 2024
Tags:
Evaluación #JNA Vocación de Permanencia Evaluación Conjunta de Necesidades
Dashboard/Infografia, Datos y Estadísticas
NDS_PEN
GIFMM Colombia: Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para población pendular - Norte de Santander 2024

Esta infografía presenta los resultados correspondientes a Norte de Santander de la Evaluación Conjunta de Necesidades (JNA, por sus siglas en inglés) para población pendular. Este esfuerzo, liderado de manera coordinada por el GIFMM en Colombia, tiene como objetivo comprender las condiciones, desafíos y necesidades específicas de las personas en movilidad en el país. A través de una encuesta multisectorial aplicada en puntos estratégicos, se recopilan datos clave sobre salud, educación, protección y acceso a servicios básicos. 

Downloads:
27
Publicado:
10 December 2024
Tags:
Evaluación #JNA Pendular JNA Pendular Evaluación Conjunta de Necesidades
Dashboard/Infografia, Datos y Estadísticas
santander
GIFMM Colombia: Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para población en Tránsito - Santander 2024

Esta infografía presenta los resultados correspondientes a Santander de la Evaluación Conjunta de Necesidades (JNA, por sus siglas en inglés) para población en tránsito. Este esfuerzo, liderado de manera coordinada por el GIFMM en Colombia, tiene como objetivo comprender las condiciones, desafíos y necesidades específicas de las personas en movilidad en el país. A través de una encuesta multisectorial aplicada en puntos estratégicos, se recopilan datos clave sobre salud, educación, protección y acceso a servicios básicos. 

Downloads:
47
Publicado:
10 December 2024
Tags:
Evaluación Datos y estadísticas #JNA evalaución de necesidades Evaluación Conjunta de Necesidades Transito #JNA transito
View all documents